
13 Ene ¿De que color pinto mis paredes en 2017? 2. El verde
Como prometimos en la anterior entrada, seguimos con nuestra selección de colores para decoración en este año recién estrenado. Ya hemos tratado el color azul, ahora nos vamos a centrar en el verde.
LO NATURAL:
El verde es el color escogido por la marca Pantone como estrella para el 2017.
Los verdes, colores difíciles de utilizar, han sido tradicionales en cocinas y baños, y en mobiliario auxiliar para estas estancias. Son tonos que sugieren calma, nos recuerdan a lo vegetal y a la naturaleza. El verde utilizado era un tono pastel para paredes, un tono mas ácido para el mobiliario auxiliar y el servicial verde inglés, tan usado en carpinterías y demás elementos funcionales para exterior.
Hace dos décadas el verde-azul celeste apareció en ropa juvenil y se fue expandiendo a los textiles para hogar, aunque nunca llego a las paredes. En su lugar, algo después, apareció el Mint, un verde aguamar que nació un poco ácido (en recuerdo a un tono similar muy utilizado en los años 70) y que ha ido virando y matizándose a lo largo de los años.
El verde, es un color fundamental para todos los espacios que quieran aparecer como naturales, sirve de contraste a las maderas en acabados ecológicos, sencillas, tipo pino, roble al natural, mimbre, etc. Los textiles acordes con este tono son los de texturas y acabados al natural: linos, lonetas, algodones e hilo. Si optamos por combinar con otros colores, podemos introducir detalles de colores marrones claros o anaranjados.
Cuando al verde le añadimos mas amarillo, la atmósfera se torna mas urbana, el color nos invade y las luces reflejadas se colorean. Para el verde ácido, nuestra sugerencia en textiles es el tono gris, bien natural o bien en texturas mas técnicas.
Para finalizar, los tonos verde-gris son lógicamente los más contenidos. Podemos encontrarlos en combinación con un mobiliario sobrio o clásico, con acabados en cerezo, nogal, etc.
Imágenes: Vima Interiorismo y Gestalten.
Sin Comentarios